Reseñas totales
3840Valoración media
Todas las reseñas
No he notado una mejoría apreciable. Edit: ha bajado el consumo
Así como con el Diesel Multiconditioner (5 estrellas) desde el primer momento noté un menor consumo, mejores prestaciones y al pasar la itv menos humos, con el Petrol la verdad es que no he apreciado tales beneficios, así que de momento lo uso esperando que al menos mantenga limpio el motor. EDITO: después de meses de uso en un Skoda RS 1.4TSi, ahora parece que ha bajado sobre un 5 % el consumo, por tanto subo la valoración de 3 a 4 estrellas.
Tractor viejo
Lo compre para utilizarlo en un tractor de los años 70 y reamente se nota que le cuesta menos arrancar en los días fríos de invierno.
Muy Util
Lo compre pensando que seria de utilidad en invierno cuando circulas por una carretera de montaña y se empaña todo el cristal en 1 o 2 segundos. Pero descubrí que además de para desempañar de forma rápida el cristal en invierno también sirve en verano para matar moscas y mosquitos que se cuelan en el coche.
ADITIVO JUNTAS
LO HE USADO ES UN MOTOR DE GASOLINA DE UN COCHE CLASICO CON 30 AÑOS DE ANTIGUEDAD, TAMPOCO ESPERO MILAGROS, AUN ES PRONTO PARA VALORAR PUES SOLO HE HECHO UNOS 300 KM. AUNQUE PARECE QUE HA DISMINUIDO LA FUGA.
PRODUCTO NECESARIO PARA MEJORAR LA RESPUESTA DEL MOTOR Y CONSUMO
Soy asiduo usuario de productos XENUM para aceites y combustible desde hace años. Haciendo bien el tratamiento (carga de motor para conseguir temperatura de catálisis durante ciertos kilómetros)al poco tiempo se nota mejoría en cuanto a respuesta de turbo, menor consumo y ausencia de humos en diésel. Basta con un tratamiento cada 50.000 km. Ya he jubilado varios con mas de 200.000 km y mejor que el primer día en compresión, respuesta, estabilidad del ralentí, ruido en frio y consumo cero de aceite. El coche hace menos regeneraciones aumentando al vida útil del FAP y catalizador.
En este otro caso, no le doy la quinta estrella exclusivamente por una cuestión que creo podría mejorar con un cambio de diseño de la cánula para verterlo en el depósito de combustible. Por un lado la cánula recta impide vaciar del todo el recipiente y por otro lado, dados los diversos sistemas anti robo de combustible implementados por los fabricantes de coches (Flexifuel en Ford, ""tapita"" en BMW, etc) es difícil el abrir la entrada del depósito con la cánula sin "tirar parte del producto fuera del depósito. Creo que con un diseño curvo en el último tercio de la cánula y aumentando la sección final de la misma, se podría solucionar este tema. Un saludo